No cualquiera puede ser un buen emprendedor
- Brissa Mendez
- 22 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Se pudiera pensar que cualquier persona puede ser un emprendedor, pero lamento decir que no es así, si partimos de su definición etimológica que deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín, coger o tomar, por lo que suele entenderse como aquel que se convierte en creador o fundador de una iniciativa de negocios o empresarial. Sin embargo, un emprendedor va más allá de tener una buena idea de negocio o desarrollar un proyecto, tiene mucho que ver con personas que son capaces de generar proyectos, ponerlos en marcha, asumir con autonomía y responsabilidad las consecuencias que puedan derivar. Es decir que asume los riesgos, sociales, laborales, financieros o económicos, por lo que un buen emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios, y con base a ello organiza una serie de recursos con el fin de darle un inicio a un proyecto empresarial
Por tal motivo un emprendedor debe desarrollar o tener:
INICIATIVA
INSPIRACIÓN
AUTONOMÍA
AMBICIÓN
PASIÓN
CREATIVIDAD
LIDERAZGO
ORGANIZACIÓN
TOLERANCIA AL RIESGO
CAPACIDAD DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS
Si tienes la mayoría de estas características o habilidades, es seguro que puedas probar realmente las mieles de ser un buen emprendedor, como lo son:
-“Ser tu propio jefe”. Decirle adiós a la subordinación, donde tú ser el amo y señor de tu empresa, además con el beneficio de elegir a tu equipo de trabajo.
-Dueño de tu tiempo, donde podrás establecer tus propios horarios y normas. Solo tu decidirás cuanto trabajar y en que horarios
-Adquirir la satisfacción de crear algo propio que te genere un gran prestigio social y formará parte de tu patrimonio.
-Por fin atraerás la abundancia que tanto anhelas y podrás ayudar a otras personas con la estabilidad económica que hayas adquirido.
Así que, al analizar la cultura emprendedora, tenemos que es un conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades necesarias que posee una persona para darle un rumbo profesional y de éxito a un proyecto, que tiene recompensas incalculables. Pero que es necesario asumir riesgos, tomar decisiones y darle una formalidad a tu idea, esto lo puedes hacer posible cuando le das una figura jurídica y lo ideal para los tiempos que de hoy es crear una Sociedad Cooperativa, que es la economía social y solidaria
Por lo todo lo anterior te invitamos a que te acerques a Fundación Cambiemos de Vida y nuestro jurídico se encargará de darte opciones para formalizar tu idea de emprendimiento y nuestro equipo de habilidad empresarial te podrán apoyar a que no abandones tu idea de emprendimiento.
コメント