top of page

FUNDACIÓN CAMBIEMOS DE VIDA, A.C.

En pro del Consumo Local y Comercio Justo

  • Foto del escritor: Brissa Mendez
    Brissa Mendez
  • 26 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2020

Nuestro país se encuentra atravesando un proceso económico que parece una copa de cristal en manos de un niño, donde solo esperas en inminente quiebre y peor aún que se corte los dedos. La escasez de efectivo de por si era una constante, hoy en día se convirtió en una situación de fijo.


La recomendación no es entrar en pánico, sino buscar alternativas para sacar adelante nuestros negocios, nuestra economía no puede estar perdida del todo, siempre y cuando que confiemos en nosotros mismos; y me refiero al consumo local, donde se debe tener fe, creer y confiar en nuestra localidad que tiene una extensa variedad de productos y servicios, por otro lado, al hacerlo fortalecemos la identidad del lugar de donde vivimos y al mismo tiempo nos identificamos con nuestro espacio


Cada salón de belleza, farmacia, cocina económica, tiendita de la esquina, puesto de frutas o verduras o vendedores de alimentos, bebidas, servicios ópticos y de salud en general, son un eslabón crucial en una gran cadena de trabajo, si los apoyamos con el consumo de sus productos, estamos apoyando la economía de muchas familias alrededor de nuestro entorno inmediato


Además, que al hacerlo es muy probable que consumas alimentos más frescos, tus productos son personalizados y hasta únicos, ya que el artesano se toma el tiempo de realizar al gusto del cliente una pieza u objeto solicitado. Esto se refiere al desarrollo de proveedores regionales que surten a los negocios de su propia localidad y que consumen los mismos pobladores de la zona, generando un círculo virtuoso entre los compradores y vendedores donde la riqueza se queda en la misma localidad.


Por otro lado, uno más de los beneficios es que evitamos la cadena de personas por las que pasa el dinero cuando compras algo, pues muchas veces se quedan gran parte de la ganancia por trabajo y producciones que no les pertenecen. Una de las cosas importantes es el medio ambiente, y el comprar productos locales se genera menos basura, porque tienes opción de no pedir bolsas, en contraste con el consumo fuera de lo local, porque generan más envoltorios, bolsas de plástico o papel, cajas, etc. Además, el transporte que se utiliza para llevar los productos genera gases de efecto invernadero, por el uso de

combustibles


Fomentar el comercio local y hacer comunidad se puede realizar también a través del buen uso de las redes sociales, realizar ventas en vivo, a través de noticieros locales, y también videos con buen contenido cultural o artístico, que la televisión abierta no te ofrece, aparte que ofertan productos de grandes marcas, o sus programas contienen temas vacíos y de poca utilidad para una vida diaria


Así que los invito a que consumamos local, por ser una magnifica alternativa de

comercio


Fundación Cambiemos de Vida, apoya 100% el consumo local y comercio justo.

Acérquense a nosotros, le damos una atención especializada para promover a

través de las redes sociales sus servicios o productos.

Комментарии


Formulario de suscripción

©2020 por FUNDACIÓN CAMBIEMOS DE VIDA, A.C.. Creada con Wix.com

bottom of page