top of page

FUNDACIÓN CAMBIEMOS DE VIDA, A.C.

¿Estás por pensionarte? Conoce la reforma de pensión por vejez

  • Foto del escritor: Brissa Mendez
    Brissa Mendez
  • 15 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

A partir del 1 enero, los trabajadores de 60 años ya no necesitan contar con las mil 250 semanas de cotización para poder retirarse, pues con 750 podrán tener derecho a su pensión por cesantía en edad avanzada y vejez.

El pasado 9 de diciembre, se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma de pensiones propuesta por Andrés Manuel López Obrador, en la que sugirió la reducción en el número de semanas cotizadas para tener derecho a pensión y amplia cobertura de beneficios.

Con 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones, fue aprobado en lo general el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de las leyes del Seguro Social, y de Sistemas de Ahorro para el Retiro.


Cabe recordar que estas modificaciones corresponden para las personas que se encuentran bajo la Ley del IMSS de 1997. El cual es válido para los empleados que comenzaron a cotizar desde el 1 de julio de dicho año.


Anteriormente, se necesitaban de las mil 250 semanas de cotización para poder jubilarse, sin embargo, la reforma de la Ley del Seguro Social propuso que estas se redujeran a mil. Ello significa que, durante este periodo de ajuste, los empleados con 750 semanas podrán retirarse con su pensión mínima; en años posteriores, estas incrementarán paulatinamente hasta estabilizarse en mil semanas para 2031.


Comments


Formulario de suscripción

©2020 por FUNDACIÓN CAMBIEMOS DE VIDA, A.C.. Creada con Wix.com

bottom of page