La puerta está abierta a la Era Digital
- Brissa Mendez
- 27 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Definitivamente el año 2020, es un año de cambios forzosos y drásticos, para todo el mundo, en todas las áreas del ser humano se modificaron acciones o formas de vida. Una enfermedad aceleró la transformación digital en las empresas, en la educación, en hacer negocios, en socializar, hasta para tomar asesorías de los profesionistas
En tanto unos recomiendan que a partir de estos meses nuestra manera de vivir debe ser de una manera más consciente y humana, otros nos aceleran a modernizarnos para terminar de entrar de lleno a los medios digitales, porque la oferta y la demanda se lleva a cabo a través de cualquier dispositivo móvil. Si bien es cierto que la tecnología se fue posicionando en los últimos años, en estos días terminó por hacerlo, se convirtió en una necesidad, donde la única manera de relacionarlos hacia el exterior es a través de un dispositivo
Los expertos lo llaman Era Digital, y que mejor pretexto para fortalecerse a través de un virus. Por consecuencia a las personas que estamos necias en continuar con relacionarnos con métodos tradicionales y que nuestros hijos lo visualizan como arcaicos, es momento de literalmente ponernos la pilas y entrar a la robotización digital
Muchos pudiéramos decir que nos tomó desprevenidos, pero la realidad siempre fue otra, los dispositivos móviles que traemos a diario desde hace más de 10 años tienen todo lo que necesitamos hoy en día, sin embargo, sólo lo utilizamos para llamar, mandar mensajes, recibir correos electrónicos, tomar fotografías y subirlas a la red de moda. Pero jamás indagamos más allá, por lo que hoy en día nos damos de topes en la cabeza. Sin embargo, no es tarde hoy en día existen múltiples formas de aprender a usar correctamente las redes sociales, de optimizar la manera de paga y de comprar productos
En la mayoría de las plataformas ya todo está hecho, los enlaces, las estrategias de visibilización, los mecanismos de pago, el servicio al cliente y, lo más importante un flujo diario constante de miles de visitantes. Esto nos da luz que entre las personas ya no hay fronteras, podemos vender de un país a otro y realizar nuestros envíos, lograr un grado académico a la distancia y lo más importante platicar con nuestros familiares que por diversas circunstancias se encuentran lejos
La otra manera de vender nuestras habilidades es a través de videos de donde se realizan
recorridos el lugar de trabajo, el proceso de elaboración de los productos, la ubicación, costos y un poco de la historia. Esto ha sido de gran éxito, ya que el consumidor al ver como se elabora el producto y su grado de dificultad, siente un aprecio especial, lo recomiende y el objetivo principal continúe su consumo, se siente parte de ese negocio y hoy en día todos queremos formar parte de una historia o del algo.
Ante este panorama dominado por la tecnología y la robotización, nos da la pauta a que todos los negocios se deben adaptar lo antes posible para poder garantizar su supervivencia. Y eso lo pueden hacer a través de invertir mas presupuesto en sus áreas digitales o bien si no existen en su empresa contratar servicios especializados. Como lo son las empresas de marketing digital, productoras de contenidos, profesionistas de corrector de estilo, redactor SEO, etc.
¡Así que bienvenidos a la revolución digital; la puerta está abierta de par en par!
¿Qué esperas para terminar de entrar?
Fundación Cambiemos de Vida, dentro de su ecosistema tiene su área digital.
Comments