CONSEJOS PARA INICIAR UNA PEQUEÑA EMPRESA, QUE NO HAS ESCUCHADO MÁS DE 100 VECES (2da parte)
- Emmanuel Ríos
- 5 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Como Fundación experimentada en ayuda a las Asociaciones Civiles, Sociedades Cooperativas, emprendedores y Pymes podemos decir que no existe una fórmula perfecta para iniciar una pequeña empresa. Sin embargo, hemos aprendido que el mejor consejo empresarial suele obligarte a pensar de una forma nueva. Por ello te damos la segunda parte de una lista de consejos para comenzar tu propio negocio que quizás no hayas escuchado más de 100 veces...
(2da Parte...)
6. IMAGÍNATE SIN DINERO
Lanzar una idea de negocio fallida es una realidad para muchos emprendedores. Más de la mitad de las nuevas empresas fracasan en los primeros cinco años de su apertura. ¿Cómo manejarías no tener dinero entrante? No vender lo que esperabas...
Es una buena idea crear un plan "por si acaso ocurre el peor resultado". Es posible que debas conseguir un trabajo sobre la marcha e idear varias alternativas de ingresos mientras prosperas. Puede que tengas que ir sin las comodidades a las que estás acostumbrado.
Observa tus fuentes de ingresos actuales. ¿Cuánto tiempo durarían tus ahorros si renunciaras? ¿Qué cosas inesperadas podrían estropear tu plan? Prepárate económicamente para todas las situaciones que podrían suceder si tu idea de negocio no funciona.

7. GANA MIENTRAS CONSTRUYES
Si deseas iniciar una pequeña empresa y tienes un trabajo formal en estos momentos, no renuncies a tu trabajo, todavía. Emprender de manera exitosa es todo un proceso. Desarrolla tu negocio por etapas y realiza una transición gradual de empleado a emprendedor.
Como propietario de un nuevo negocio, tomará algún tiempo obtener un ingreso estable. Mantén un horario establecido todos los días y trabaja en el negocio durante las horas libres para que puedas ganar durante esas primeras etapas difíciles. Una vez que tengas una buena entrada de efectivo en tu empresa, puedes abordar la propiedad empresarial a tiempo completo.

8. HABLA SOBRE TU NEGOCIO
Un desafío que enfrentan muchos dueños de negocios es que no saben cómo vender. Puede resultar intimidante compartir tu negocio con el mundo, especialmente cuando eres nuevo.
Si te preocupa lo que la gente piense sobre tu negocio, debes superarlo. Si no puedes convencer a los consumidores de que te compren y apoyen en tu empresa, es difícil ganar dinero. ¿No eres extrovertido? Finge hasta que lo consigas. Si realmente deseas el éxito empresarial, no puedes permitirte el lujo de ser tímido.
Prepárate para hablar con confianza sobre tu negocio, incluso si te hace sentir incómodo. Como nuevo propietario de un negocio, necesitarás comercializar y establecer contactos constantemente. Desde la creación de redes con los clientes, hasta la negociación de las condiciones de pago del proveedor, debes poder comunicarte.

9. CONOCE LOS REQUISITOS LEGALES PARA INICIAR UNA PEQUEÑA EMPRESA
Iniciar un negocio es emocionante. Las leyes no lo son. Pero es necesario que comprendas las reglas que acompañan a la apertura de una empresa. Si no sigues las regulaciones gubernamentales, podrías enfrentarte a fuertes sanciones.
Desde la formación de una estructura legal hasta la creación de un sistema contable, debes seguir las leyes. Debes registrar la empresa, Asociacion Civil o Sociedad Cooperativa. También debes hacerte cargo de las obligaciones fiscales específicas de la empresa . Y al contratar trabajadores, debes seguir las leyes de los empleadores. Las reglas que se te aplican dependerán de tu estado, estructura comercial e industria. Considera apoyarte de una institución que te oriente de manera legal, como lo es Fundación Cambiemos de Vida, para que configures tu empresa desde cero

10.EQUILIBRA LA PASIÓN CON LA INTELIGENCIA
Uno de los ingredientes más importantes de una idea de negocio exitosa es la pasión. La pasión te impulsará constantemente a mejorar tu proceso para que el negocio crezca.
Dicho esto, no dejes que la pasión se apodere de todas las decisiones. La pasión te hará avanzar, pero el conocimiento te indicará la dirección correcta.
Realiza estudios de mercado sobre tu ramo y habla con los clientes objetivo para descubrir el potencial de tu negocio. Haz preguntas a los expertos sobre el lanzamiento de una empresa emergente. Comunícate con profesionales que puedan ayudarte con ciertas áreas de negocios, como asesores financieros y abogados.
A medida que tu negocio comienza a consolidarse, piensa en ello como "Manejar un Carro o Moto". Deja que tu pasión pise el acelerador y tu mente controle el volante. De esa manera, puedes estar seguro de la dirección en la que te diriges y mantener el impulso que necesitas para llegar a tus objetivos

Comments